¿Qué es el phishing y cómo se utiliza en seguridad ofensiva?
El phishing es una técnica de ingeniería social utilizada en seguridad ofensiva que tiene como objetivo engañar a los usuarios y obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito u otra información personal. En este tipo de ataque, los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, empresas o instituciones, y envían mensajes fraudulentos a través de correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales u otras plataformas de comunicación.
El phishing generalmente se lleva a cabo mediante el envío de mensajes falsos que parecen auténticos y convincentes, utilizando logotipos y diseños similares a los de las entidades legítimas. Estos mensajes solicitan a los destinatarios que proporcionen su información personal o realicen acciones específicas, como hacer clic en un enlace malicioso o descargar un archivo adjunto infectado.
En el contexto de la seguridad ofensiva, los profesionales de seguridad utilizan el phishing como una técnica para evaluar la vulnerabilidad de los sistemas y concienciar a los usuarios sobre los riesgos de seguridad. Mediante la simulación de ataques de phishing, los expertos en seguridad pueden identificar las debilidades en las políticas de seguridad de una organización, la susceptibilidad de los empleados a los engaños y las áreas que requieren una mayor educación y capacitación en seguridad.
Últimas noticias de EIP International Business School
SAP: Tabla EKKO y EKPO
¿Dónde se pueden visualizar los pedidos de compra que se realizan en el sistema y como se almacenan? Las tablas...
Explorando la app Stock – Single Material en SAP Fiori: guía práctica
Cuando una organización maneja múltiples materiales y constantes movimientos de mercancías, el control del stock se vuelve esencial para el...
Menú en SAP y como crear una transacción
Crear una transacción y menú en SAP puede parecer complejo, pero con la metodología adecuada, se convierte en un proceso...